CénitS - COMPUTAEX
Published on CénitS - COMPUTAEX (https://web.computaex.es)


CénitS participa en la jornada de presentación del proyecto RITECA II

  • Wed, 07/03/2012

Logo RITECALa sede de la Associação Centro de Apoio Tecnológico Agro-Alimentar (CATAA [1]) ubicada en Castelo Branco (Portugal), acogerá el próximo jueves 8 de marzo la presentación de la segunda edición del proyecto Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo (RITECA II [2]).

Durante la jornada se presentarán las actividades a desarrollar en el proyecto y se celebrará una mesa redonda sobre Tecnología Agroalimentaria, con la participación de los grupos que trabajan en esta materia, entre los que se encuentran el Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX [3]), el Centro de Investigación La Orden-Valdesequera [4], la Universidad de Évora [5], el Instituto Politécnico de Portalegre [6], el Instituto Politécnico de Beja [7], el Centro Operativo e de Tecnologia de Regadio (COTR [8]), el Centro de Biotecnología Agrícola e Agro-Alimentar do Baixo Alentejo e Litoral (CEBAL [9]) y la Associação Centrode Apoio Tecnológico Agro-Alimentar (CATAA [1]).

La Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo [2] surgió en 2009 como un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER [10]), dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP [11]), con el objetivo de crear un marco de colaboración entre instituciones de Extremadura y de las regiones Centro y Alentejo de Portugal en el ámbito de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

En la actualidad, este proyecto se encuentra en su segunda fase, que se extenderá hasta finales de 2013. En cuanto al proyecto SIATDECO (Sistema de Información para la Ayuda a la Toma de Decisiones en Energías Ecológicas), está coordinado por COMPUTAEX [12], participando las siguientes instituciones: IPROCOR [13] (Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal). CETIEX [14] (Centro Tecnológico Industrial de Extremadura), Universidad de Évora [5] y FUNDECYT [15] (Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología). Se trata de  estudiar las correlaciones existentes entre diversos factores climáticos (sol, viento, lluvias, principalmente) y la producción de energías ecológicas en la Euro-región ACE [16]. El estudio pretende sacar conclusiones de cómo afectan determinados factores climáticos a la productividad energética, el almacenamiento de agua en embalses, la producción de corcho o la generación de biomasa.

Más información:

  • Orden del día de la Jornada de presentación del proyecto RITECA II [17]
  • Programa de Cooperación Transfronteriza España - Portugal [11].
  • Red de Investigación Transfronteriza Extremadura - Centro - Alentejo [2].

Noticias relacionadas:

  • Avances en el proyecto SIATDECO (RITECA II) [18]

Source URL:https://web.computaex.es/en/noticias/cenits-participa-en-jornada-presentacion-del-proyecto-riteca-ii

Links
[1] http://www.cataa.pt/ [2] http://www.riteca.eu/ [3] http://intaex.juntaextremadura.net/ [4] http://www.centrodeinvestigacionlaorden.es/ [5] http://www.uevora.pt/ [6] http://www.ipportalegre.pt/html1/home.aspx [7] http://www.upo.es/ceicambio/socios/instituciones_promotoras/instituto_politecnico_beja [8] http://www.cotr.pt/cotr_uk.asp [9] http://www.cebal.pt/ [10] http://ec.europa.eu/ [11] http://www.poctep.eu/ [12] https://web.computaex.es/fundacion [13] http://iprocor.gobex.es/ [14] http://www.cetiex.es/ [15] http://www.fundecyt.es/ [16] http://www.euro-ace.eu/ [17] https://web.computaex.es/agenda/presentacion-del-proyecto-red-investigacion-transfronteriza-extremadura-centro-y-alentejo [18] https://web.computaex.es/noticias/avances-proyecto-siatdeco-riteca-ii