CénitS - COMPUTAEX
Publicado em CénitS - COMPUTAEX (https://web.computaex.es)


COMPUTAEX presenta la continuación de su proyecto de ultrasecuenciación genética: Estirpex-2

  • Qua, 20/05/2015 - 11:42
Proceso de secuenciación genética

La Fundación COMPUTAEX [1] y su centro CénitS [2] presentan los resultados del subproyecto Estirpex-2, cuya finalidad es estudiar, desarrollar y desplegar servicios para sectores económicos relevantes en la región que puedan beneficiarse de la tecnología de secuenciación genética, apoyada en el uso de la supercomputación.

El proyecto Estirpex-2 busca, bajo la Estrategia RIS3 (Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura, Áreas de Excelencia de la salud y de Excelencia de las TIC), la continuidad del trabajo desarrollado en el proyecto Estirpex. Dicho proyecto se centró en el estudio de enfermedades hereditarias a través de la obtención y el análisis de variaciones en la secuencia genética de determinados exomas, obtenida mediante tecnologías NGS (Next-Generation Sequencing). Para el procesamiento de las secuencias genéticas generadas, la plataforma se apoya en la infraestructura del supercomputador LUSITANIA [3] en CénitS.

El desarrollo del proyecto Estirpex-2 ha supuesto, por un lado, la realización de la propuesta y el análisis de viabilidad de un catálogo de servicios de secuenciación masiva, a través del estudio de las implicaciones técnicas asociadas a cada una de las actividades del proyecto y de un análisis de la seguridad, tanto de los activos implicados en el prototipo de resecuenciación, como de los sistemas de información involucrados. Por otro lado, se han creado dos nuevas herramientas: un prototipo en la plataforma OpenNebula, parte del proyecto europeo FI4VDI, para el procesamiento automático de secuencias generadas por un servicio de resecuenciación, que incluye herramientas manuales de interpretación, y un software para la construcción y edición de pedigríes por parte de los especialistas en consejo genético.

El proyecto Estirpex-2 persigue, además, acercar los servicios del catálogo a los sectores económicos de la región que pudieran estar interesados, haciendo hincapié en el valor añadido que la secuenciación del genoma de especies autóctonas, animales y vegetales, pudiera tener en el sector primario.

Estirpex-2 forma parte de CENITAL 2, un proyecto de innovación e investigación desarrollado bajo el Programa Operativo FEDER Extremadura 2007-2013, dentro del Eje 1 "Desarrollo de la Economía del Conocimiento".

Mas información:

  • Proyecto Estirpex-2 [4]
  • Documento Estirpex-2 [5]

Noticias relacionadas:

  • COMPUTAEX presenta los avances de Estirpex, un proyecto del ámbito de la ultrasecuenciación genética. [6] [CénitS]
  • Computaex muestra la utilidad de los servicios de secuenciación genética en la medicina a través del proyecto Extirpex-2 [7] [GobEx]
  • Computaex muestra la utilidad de los servicios de secuenciación genética en la medicina a través del proyecto Extirpex-2. [8] [El Correo Extremadura]

URL de origem:https://web.computaex.es/pt-pt/noticias/20052015-computaex-presenta-continuacion-su-proyecto-ultrasecuenciacion-genetica-estirpex-2

Ligações
[1] https://web.computaex.es/fundacion [2] https://web.computaex.es/cenits [3] https://web.computaex.es/cenits/lusitania [4] https://web.computaex.es/proyectos/estirpex-2 [5] https://web.computaex.es/enlaces/publicaciones/estirpex-2 [6] https://web.computaex.es/noticias/21042014-computaex-presenta-avances-estirpex-proyecto-ambito-ultrasecuenciacion-genetica [7] http://www.gobex.es/comunicacion/noticia&idPub=16806#.VWMJF0-8PRY [8] http://www.elcorreoextremadura.com/noticias_region/2015-05-22/10/8354/computaex-muestra-la-utilidad-de-los-servicios-de-secuenciacion-genetica-en-la-medicina-a-traves-del-proyecto-extirpex-2.html