CénitS - COMPUTAEX
Publicado em CénitS - COMPUTAEX (https://web.computaex.es)


El supercomputador extremeño, LUSITANIA, herramienta fundamental para el desarrollo de la investigación y la tecnología en Extremadura

  • Seg., 10/09/2012 - 15:05

Supercomputador LUSITANIA [1]Tras más de dos años y medio de funcionamiento, el supercomputador LUSITANIA [2] ha participado en más de una treintena de proyectos de entre los que se pueden destacar aquellos relacionados con los modelos climáticos, la secuenciación genética o el efecto de la radioterapia en estudios oncológicos.

Recientemente, sus aportaciones han estado ligadas al campo de la química orgánica. Grupos de investigación, como los extremeños QUOREX [3] o GCYDEX [4], han podido elaborar estudios y publicaciones de impacto internacional gracias a la singularidad de las características técnicas de LUSITANIA [5].

El supercomputador también ha permitido a la Fundación COMPUTAEX [6] captar fondos a través de proyectos de investigación e innovación, nacionales y europeos, que superan la dotación presupuestaria asignada en los últimos años.

Noticias relacionadas:

  • Un equipo austro-extremeño de investigadores recurre al supercomputador Lusitania para estudiar los efectos de la radiación de microondas sobre la salud - GobEx [7]
  • Grupos de investigación recurren al supercomputador extremeño Lusitania para desarrollar diferentes proyectos de interés en el ámbito de la biomedicina - GobEx [8]
  • Investigadores recurren al supercomputador extremeño para proyectos sobre biomedicina - El Periódico Extremadura [9]
  • Grupos de investigación recurren al supercomputador extremeño Lusitania para desarrollar proyectos sobre biomedicina - EuropaPress [10]
  • El supercomputador LUSITANIA, pieza "clave" en una investigación de fármacos - ABC [11]
  • Grupos de investigación recurren al supercomputador extremeño Lusitania para desarrollar proyectos sobre biomedicina - La Vanguardia [12]
  • ¿Nos hace daño el microondas? - HOY.es [13]
  • Científicos españoles y austriacos estudiarán los efectos de la radiación de microondas en la salud - Informativos Tele5 [14]
  • Un estudio internacional sobre radiaciones usa el supercomputador extremeño - ABC [15]
  • El 'supersalvavidas' de la ciencia - El Periódico Extremadura [16]
  • El 'supersalvavidas' de la ciencia - La crónica de Badajoz [17]

Enlaces de interés:

  • Estructuras de iminoazúcares son modeladas por el supercomputador LUSITANIA para el tratamiento de enfermedades [18]
  • Cálculos realizados en LUSITANIA son clave en un estudio de los efectos de las radiaciones de microondas sobre la estructura de las proteínas [19]
  • Reacciones químicas que podrían haber originado los primeros azúcares en el Universo son modelados por el supercomputador LUSITANIA [20]
  • Entrevista del Director General de la Fundación COMPUTAEX en Cadena Ser Extremadura [21]
  • Entrevista del DG de la Fundación COMPUTAEX en Canal Extremadura Radio sobre avances en biomedicina [22]
  • Listado de proyectos en CénitS [23]
  • Listado de publicaciones en CénitS [24]
  • Listado de casos de éxito en CénitS [25]
  • Premios y reconocimientos [26]

URL de origem:https://web.computaex.es/pt-pt/noticias/100912-supercomputador-extremeno-lusitania-herramienta-fundamental-para-desarrollo-investig

Ligações
[1] https://web.computaex.es/enlaces/documentos/imagenes/supercomputador-lusitania [2] https://web.computaex.es/cenits/lusitania [3] https://web.computaex.es/proyectos/quorex [4] https://web.computaex.es/proyectos/gcydex [5] https://web.computaex.es/cenits/lusitania/caracteristicas-lusitania [6] https://web.computaex.es/fundacion [7] http://www.gobex.es/salaprensa/view/press/press/detalle.php?hl=es&id=6263 [8] http://www.gobex.es/salaprensa/view/press/press/detalle.php?id=6154 [9] http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/investigadores-recurren-supercomputador-extremeno-para-proyectos-sobre-biomedicina_679130.html [10] http://www.europapress.es/extremadura/noticia-grupos-investigacion-recurren-supercomputador-extremeno-lusitania-desarrollar-proyectos-biomedicina-20120907112349.html [11] http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1245617 [12] http://www.lavanguardia.com/local/20120907/54347122258/grupos-de-investigacion-recurren-al-supercomputador-extremeno-lusitania-para-desarrollar-proyectos-s.html [13] http://www.hoy.es/20120918/local/hace-dano-microondas-201209181930.html [14] http://www.telecinco.es/informativos/Cientificos-espanoles-austriacos-estudiaran-microondas_0_1690031445.html [15] http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1253039 [16] http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/el-supersalvavidas-de-ciencia_684129.html [17] http://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/el-supersalvavidas-de-ciencia_102129.html [18] https://web.computaex.es/noticias/040912-estructuras-iminoazucares-son-modeladas-supercomputador-lusitania-para-tratamiento-e [19] https://web.computaex.es/noticias/calculos-realizados-en-lusitania-son-clave-en-estudio-efectos-radiaciones-microondas-sobre- [20] https://web.computaex.es/noticias/reacciones-quimicas-podrian-haber-originado-primeros-azucares-en-universo-son-modelados-sup [21] https://web.computaex.es/enlaces/documentos/audio/entrevista-del-director-general-fundacion-computaex-en-cadena-ser-extremadu [22] https://web.computaex.es/enlaces/documentos/audio/entrevista-del-dg-fundacion-computaex-en-canal-extremadura-radio-sobre-avan [23] https://web.computaex.es/proyectos [24] https://web.computaex.es/enlaces/publicaciones [25] https://web.computaex.es/enlaces/casos-exito [26] https://web.computaex.es/enlaces/premios